Política de contribuciones de autoría

En Publis Editorial, garantizamos la transparencia y equidad en la atribución de la autoría de libros académicos y científicos. Esta política establece los criterios para determinar la autoría, las responsabilidades de los autores y colaboradores, y los procedimientos para la resolución de disputas.

1. Criterios de autoría

Se reconocerá como autor(a) de un libro a toda persona que haya realizado contribuciones sustanciales en al menos uno de los siguientes aspectos:

  • Concepción y diseño del libro, formulación de objetivos y estructuración del contenido.
  • Redacción del manuscrito, elaboración de capítulos, interpretación de datos o análisis crítico del contenido.
  • Revisión sustancial del contenido, aportando modificaciones significativas en el enfoque, argumentación o metodología.

En libros colectivos, se reconocerán los siguientes roles:

  • Autores/as de capítulos: Responsables de la redacción de secciones específicas del libro.
  • Editores/as científicos/as o compiladores/as: Responsables de la organización, revisión y coherencia del contenido en libros colectivos.
  • Coautores/as: Cuando la obra sea el resultado de un trabajo conjunto con contribuciones significativas en diversas secciones.

No se reconocerá como autoría la simple edición de estilo, corrección ortográfica, traducción, recolección de datos sin análisis crítico o supervisión general del proyecto.

2. Orden de autoría y declaración de contribuciones

  • En los libros de autoría múltiple, el orden de los nombres debe reflejar el grado de contribución de cada persona.
  • Se recomienda incluir una declaración de contribuciones en el prólogo o en una sección específica del libro, indicando las responsabilidades de cada autor/a o editor/a.

3. Colaboradores y reconocimientos

Las personas que hayan participado en tareas como recolección de información, revisión lingüística, diseño gráfico o edición sin cumplir los criterios de autoría serán mencionadas en los agradecimientos o como colaboradores/as, según corresponda.

4. Resolución de conflictos de autoría

  • Cualquier conflicto sobre la asignación de autoría debe resolverse antes de la entrega del manuscrito a la editorial.
  • En caso de desacuerdo, la editorial podrá solicitar una declaración escrita de las contribuciones individuales para tomar una decisión.
  • La eliminación o adición de autores/as tras la entrega del manuscrito solo se aceptará con justificación documentada y el consentimiento de todas las partes involucradas.

5. Uso de Inteligencia Artificial (IA) en la autoría

  • La IA puede ser utilizada como herramienta de apoyo en la redacción y edición del texto, pero no puede ser reconocida como autora.
  • Cualquier uso de IA en la elaboración del manuscrito debe ser declarado en el libro para garantizar la transparencia.

6. Cumplimiento de normativas internacionales

Publis Editorial sigue los estándares éticos de organizaciones como:

- Committee on Publication Ethics (COPE)

- International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE)

- Singapore Statement on Research Integrity

Cualquier forma de plagio, autoría honoraria (incluir nombres sin contribución real) o autoría fantasma (excluir a colaboradores con contribución significativa) será motivo de rechazo del manuscrito.

7. Modificaciones a la política

Publis Editorial podrá actualizar esta política según las mejores prácticas internacionales en ética de publicación.