Política de revisión por pares
Publis Editorial está comprometida con la integridad, calidad y excelencia académica de los libros que publica a través de un proceso de revisión por pares doble ciego. Esta metodología garantiza que tanto los autores como los revisores permanezcan anónimos, promoviendo una evaluación imparcial y objetiva de los manuscritos presentados.
- Proceso de revisión
Envío de manuscritos:
Todos los manuscritos enviados serán evaluados inicialmente por el equipo editorial para asegurarse de que se alinean con el tema del libro y los estándares editoriales de Publis Editorial. Los manuscritos que cumplan con estos requisitos serán enviados a revisores expertos en el campo correspondiente para su evaluación.
Selección de revisores:
Los revisores serán seleccionados según su experiencia y conocimiento en las áreas pertinentes del libro, como la investigación académica, temas técnicos y el área específica abordada por el manuscrito. Al menos dos revisores cualificados evaluarán cada manuscrito. Utilizarán herramientas de revisión por pares proporcionadas por el equipo editorial para asegurar una evaluación rigurosa y justa.
- Declaración de conflictos de interés
Los revisores deberán declarar cualquier posible conflicto de interés que pueda afectar su imparcialidad al revisar el manuscrito. Esto incluye cualquier relación financiera, profesional o personal que pudiera introducir sesgos en la evaluación.
Los revisores también deberán evitar revisar manuscritos en los que exista un conflicto de interés, como colaboraciones recientes o afiliaciones con las instituciones de los autores. La divulgación de cualquier conflicto de interés es fundamental para mantener la transparencia e imparcialidad en el proceso de revisión por pares.
- Criterios de evaluación
Los revisores evaluarán el manuscrito basándose en los siguientes aspectos:
- Calidad científica: La profundidad y rigor del contenido.
- Originalidad: La contribución novedosa al campo.
- Relevancia: La alineación del manuscrito con el enfoque del libro y su importancia en la disciplina.
Los revisores también proporcionarán comentarios constructivos y recomendaciones para mejorar el contenido, la claridad y la presentación del manuscrito.
- Decisión editorial
Después del proceso de revisión, el editor tomará una decisión final sobre si aceptar, solicitar revisiones o rechazar el manuscrito, basándose en los comentarios de los revisores.
Los autores serán informados de la decisión y recibirán los comentarios de los revisores para guiar las revisiones necesarias.
- Revisión y respuesta de los autores
Si se solicitan revisiones, los autores deben responder cuidadosamente a los comentarios de los revisores y enviar el manuscrito revisado dentro del plazo establecido. Los autores deberán incluir una carta de respuesta detallando los cambios realizados en respuesta a cada comentario.
- Publicación
Una vez que el manuscrito sea aceptado y se hayan realizado todas las revisiones necesarias, comenzará el proceso de edición final. El manuscrito será programado para su publicación en el próximo volumen o número del libro.
- Decisión final sobre la publicación
La decisión final respecto a la publicación recae en el editor asociado responsable de la gestión de la presentación. El editor considerará la calidad, relevancia y originalidad del manuscrito, asegurándose de que solo se publiquen trabajos que representen una contribución significativa al conocimiento y la investigación.
Este proceso de revisión por pares doble ciego protege la anonimidad tanto de los autores como de los revisores, garantizando una evaluación justa y exhaustiva. Al mantener un sistema de revisión riguroso e imparcial, Publis Editorial asegura que solo se publiquen obras de alta calidad que avancen el conocimiento y contribuyan de manera significativa al campo.